Está al alcance de la mano: a las 11.30 del 24 abril todos los episodios de #Verdadero detective 3.
La tercera temporada, después de la gran debut con Matthew McConaughey y Woody Harrelson, vuelve a viajar en el tiempo contándonos una historia con tres escenarios temporales diferentes.
Entre actores ganadores del Oscar y un caso de investigación de esos que, lamentablemente, nunca podremos olvidar, la serie antológica de Nic Pizzolatto regresa para brindarnos una historia atrapante con protagonistas destinados a dejar huella en nuestra memoria como espectadores. Y en nuestros corazones.
Verdadero detective
Las historias de unos detectives de la policía y su lucha por atrapar a los delincuentes a través de métodos no convencionales. Mientras trabajan en los casos más complicados, los agentes intentan...
Pestaña abierta
True Detective: la trama de la temporada 3
Ambientada en la meseta de Ozark, la historia gira en torno a una terrible noticia que data de noviembre de 1980. Los hermanos Purcell, un niño y una niña, salen a dar un paseo en bicicleta y nunca regresan.
En el caso de la desaparición, los detectives de la Policía Estatal son llamados a investigar: Wayne Hays (doble ganador del Oscar Mahershala Ali, mejor actor por Moonlight y Green Book) y Roland West (Stephen Dorff, Star, Blade).
El punto de vista sobre la narración es el de Hays, cuya vida estuvo profundamente marcada por el caso Purcell.
En 2015, cuando ya es muy mayor, Hays vuelve sobre la investigación para un programa de televisión que lo entrevista. En 1990 había hecho lo mismo, naturalmente con detalles muy diferentes, cuando una noticia sobre el caso había hecho que sus compañeros de la Policía del Estado le llamaran de nuevo para informarse sobre las investigaciones realizadas en 1980 (y aquí está la primera ventana de tiempo: que tiempos de la desaparición).
Cuando un caso te cambia la vida
Todos los crímenes que nos cuentan el cine y la televisión, así como aquellos de los que nos informan las noticias en la realidad, son horrendos.
Pero cuando hay un niño de por medio -o incluso dos, como en este caso- se pasa del horror a algo intolerable.
El caso de los Purcell -desgraciadamente uno de los dos aparece muerto, mientras que del otro no queda rastro- se convierte en una auténtica obsesión para Hays.
A pesar de ser su trabajo, el detective no puede mantener la oscuridad de ese caso fuera de su alma.
Porque al igual que los protagonistas de temporadas anteriores, los de esta tercera temporada también nos dicen lo mismo: lo peor, lo más aterrador y lo más impactante que todo lo que un autor de ficción pueda imaginar, viene de la realidad.
El monstruo que acecha en las sombras, capaz de las acciones más despreciables, es siempre y solo uno: el hombre.
Y precisamente tener que lidiar con la oscuridad y el mal que puede habitar el alma humana empujan al detective Hays a perder ese desapego que, para muchos de sus colegas, significa mantener las pesadillas bien separadas de la realidad.

Una historia coral, un punto de vista único
True Detective con esta tercera temporada nos lleva de la mano y nos lleva a descubrir cómo un pueblo entero, en medio de Arkansas, se encuentra conviviendo con el más inimaginable de los crímenes.
Al interrogar a los testigos, recopilar pruebas y tratar de trazar una línea de investigación, el detective Hays y su colega se encuentran dirigiendo una especie de orquesta de voces: cada uno tiene su propio punto de vista sobre el asesinato y el secuestro, cada uno tiene sospechas, cada uno tiene algo. decir... Excepto cuando es hora de hablar de verdad.
En ese sentido, Wayne Hays se transforma en el director de una orquesta loca, llena de notas discordantes, a través de la cual escuchar la única música que realmente importa, la de la verdad, se vuelve cada vez más difícil.
Y para ello, treinta y cinco años después de toparse con la investigación que lo marcaría para siempre, Wayne Hays se encuentra en los sitios de la investigación de 1980.
Sin recordar cómo llegó allí... Un poco como nosotros, que lo seguimos confiando en su instinto y compartiendo su angustia entre presente, pasado y pasado lejano.
True Detective aborda el tabú de los tabúes: el asesinato de inocentes.
Y lo hace por una sola razón: porque se lo puede permitir. Gracias a la profundidad de los contenidos ya la calidad de la escritura, que transforman el infierno de la realidad en un infierno de locura.