Fue el 22 de marzo de 1996 cuando se estrenó el primer capítulo de Resident Evil debutó en las tiendas japonesas y en la mítica PlayStation con el título de Biohazard.
20 años después la franquicia de terror de supervivencia por excelencia sigue vivo, víctima de una transformación radical pero sigue siendo uno de los exponentes más queridos del mundo de los videojuegos.
El hijo predilecto de Shinji Mikami llegó a Europa en agosto, desatando la emoción de los fanáticos del terror digital y la indignación de quienes ya vieron "maldad" en un videojuego con temas tan maduros y violentos.
Lo que siguió fue la maravillosa historia de una franquicia única, compuesta por Director's Cut y varias reediciones -sin olvidar la espléndida Rebirth para Nintendo Gamecube-, capaz de contaminar cualquier plataforma de juego con el virus zombie de Corporación Umbrella.
Para algunos Resident Evil ha perdido el rumbo en un intento por satisfacer el paladar de aquellos que aprecian la acción a toda costa. Para otros sigue representando al rey indiscutible de las series de terror. Para otros más el 20 aniversario podría ser la primavera para dar inicio a una resurrección, en vista de un séptimo episodio aún no anunciado oficialmente.

Y si estamos esperando el regreso de los últimos tres capítulos en PS4 y Xbox One, hoy solo nos queda rendir homenaje a una leyenda de los muertos vivientes. La propia Capcom ha publicado una entrevista en vídeo con el productor. Hiroyuki Kobayashi, quien desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la marca Resident Evil, y anunció que las celebraciones continuarán durante todo el año.
¿Debemos esperar sorpresas increíbles? Por ahora, eres libre de volcar todo tu odio en la fealdad poligonal de Umbrella Corps, el próximo spin-off de la serie que debutará en mayo, y eso no augura nada bueno.