
Diciembre siempre ha sido un mes bastante cálido para la audiencia de jugadores. Esto en la portada de los lanzamientos, que en Navidad ven las estanterías de las tiendas cargadas de pocas novedades, pero absolutamente listas para ser saqueadas por todos aquellos gamers que busquen promociones sobre los títulos que ya están disponibles desde hace tiempo. O incluso para llevarte a casa una de las consolas de sobremesa de Sony, Nintendo o Microsoft a precios ventajosos.
Sin embargo, diciembre de 2019 es particularmente importante.
Un mes que inevitablemente se irá para cerrar una década entera, hecha (también) de bellezas en píxeles y polígonos que han podido escribir gran parte de la longeva historia del medio Videogioco. Espacio, pues, para un presupuesto no sólo de fin de año, sino de todo un ciclo.
No es de extrañar, por tanto, que la mayoría de los sitios temáticos estén creando numerosos espacios en sus páginas virtuales para elaborar uno ranking de los mejores videojuegos de la década 2009/2019, que han enardecido a la comunidad geek entre ordenadores personales, Wii, PS3, WiiU, Xbox 360 y consolas portátiles, sin olvidar las más actuales PS4, Xbox One y Nintendo Switch.
Los mejores videojuegos de la década 2009/2019 para Metacritic
hizo lo mismo Metacritic, que bien ha pensado en dar a los fans una lista de los mejores juegos de la década, pero en base a su calificación promedio.
En este caso específico, no se tomaron en consideración los votos de los simples fans y usuarios del portal, sino solo los de periodistas del sector y revistas y sitios especializados. Tal como cabría esperar del famoso sitio de agregación.
En las primeras cinco posiciones, todas con una calificación promedio de 97 sobre 100, encontramos tres juegos del rico establo de Nintendo, a saber Super Mario Galaxy 2, Super Mario Odyssey e La leyenda de Zelda Breath of the Wild. En cambio, los otros dos están cubiertos por la obra maestra occidental de Rockstar Games. Red Dead Redemption 2, y del "criminal" Grand Theft Auto 5, de la misma casa de software estadounidense. Luego, los juegos se informan hasta la posición 20 con la plataforma de referencia, mientras que para todos los demás, hasta el 50, puede lanzar directamente en el sitio web oficial:
- Super Mario Galaxy 2 (Wii, 2010) - 97
- La leyenda de Zelda: Aliento de lo salvaje (Switch, 2017) - 97
- Red Dead Redemption 2 (PS4, 2018) - 97
- Grand Theft Auto V (PS4, 2014) - 97
- Super Mario Odyssey (Interruptor, 2017) - 97
- Efecto masivo 2 (Xbox 360, 2010) - 96
- The Elder Scrolls V: Skyrim (Xbox 360, 2011) - 96
- El último de nosotros (PS3, 2013) - 95
- El último de nosotros remasterizado (PS4, 2014) - 95
- Red Dead Redemption (Xbox 360, 2010) - 95
- Portal 2 (Xbox 360, 2011) - 95
- Dios de la guerra (PS4, 2018) - 94
- Batman: Arkham City (Xbox 360, 2011) - 94
- La leyenda de Zelda: Ocarina of Time 3D (3DS, 2011) - 94
- Bioshock infinito (PC, 2013) - 94
- Pac-Man Campeonato Edición DX (Xbox 360, 2010) - 93
- Divinidad: pecado original II (PC, 2017) - 93
- Super Mario 3D World (Wii U, 2013) - 93
- Starcraft II: Alas de la libertad (PC, 2010) - 93
- Persona 4 Golden (PSVita, 2012) - 93
Ahora cuéntanos, ¿cuáles son tus videojuegos más personales de la década? ¿Cuáles han marcado más tu “carrera” como gamer?