
En septiembre de 1993 Jurassic Park se estrenó en los cines italianos y desde entonces el mundo del cine nunca volvería a ser el mismo. ¿Porque? Porque el asombro del Dr. Grant y del matemático Ian Malcom fue también el del público. Hasta ese momento, la infografía había sido un gran apoyo para el cine de género, pero a partir de Jurassic Park podría ser la protagonista. Los dinosaurios eran reales.: Spielberg nos había demostrado que no había nada más que no se pudiera hacer en la computadora. Pero, ¿es realmente así?
Sólo es parcialmente así porque si bien es cierto que los dinosaurios de Jurassic Park y algunos de los monstruos cinematográficos que vinieron después (piensen en Cloverfield o los diversos Godzilla, por ejemplo) han encontrado una evolución natural en los gráficos por computadora, es igualmente cierto que el género de terror en cambio, especialmente en sus declinaciones antropomórficas, a menudo necesita algo más verdadero para conseguir lo que quiere. Javier Botet es exactamente ese 'algo más verdadero'.
Botet nació el 30 de junio de 1977 (año de Star Wars) en Ciudad Real (municipio español de la provincia autónoma de Castilla-La Mancha) y cuando tiene cinco años se le pone nombre a unas peculiaridades físicas que lo aquejan. : el pequeño Javier sufre síndrome de Marfan. ¿De qué se trata? Una enfermedad que ataca los principales tejidos conectivos del cuerpo (esqueleto, corazón, vasos sanguíneos, ojos) influyendo en su desarrollo y manifestándose desde un punto de vista estético especialmente por los efectos que tiene sobre el sistema óseo.
Javier Botet a los cuarenta y tres él mide seis pies de alto y pesa cincuenta y seis libras. Delgado, muy delgado, ha desarrollado lo que se define en la jerga médica aracnodactilia (siempre es un efecto del síndrome de Marfan): dedos largos, muy largos, como patas de araña. Y manos igualmente grandes colocadas en los extremos de brazos muy delgados y alargados. Para muchos esto podría ser una limitación. pero Botet tiene alma creativa y logra demostrarlo.
Apasionado del cine (lo sea o no gracias al año de su nacimiento, le encanta Star Wars) y hábil ilustradora a los veintiocho años decide asistir a un curso de maquillaje protésico impartido en Madrid y ese es el momento de su punto de inflexión profesional: la profesora se da cuenta, arma los clásicos rompecabezas de una semana que unen un particular aspecto a la pasión y el talento, y lo guía a su primer papel. Es 2005, el director con el que trabaja es un tal Brian Juzna y la película es Bajo Aguas Tranquilas - Desde lo Profundo de la Oscuridad.
A partir de aquí comienza la carrera de Javier Botet como característica de terror: el español se especializa en la interpretación de criaturas altas y larguiruchas perfeccionadas por un maquillaje protésico que se combina con sus grandes habilidades gestuales. A continuación se muestra la galería de todas sus actuaciones.
- 2005 - La criatura humanoide de Beneath Still Waters
- 2007 - Niña Medeiros en REC
- 2009 - Niña Medeiros en REC 2
- 2012 - Niña Medeiros en REC 3
- 2013 - La madre en la película del mismo nombre
- 2013 - Luismi en El hijo de las brujas tornado
- 2015 - Enola, Margaret y Pamela en Crimson Peak
- 2016 - Myrtu en Al otro lado de la puerta:
- 2016 - Hombre torcido en El conjuro - El caso Enfield
- 2016 - Especial de jengibre en Don't Knock Twice
- 2017 - Seth en La momia
- 2017 - Creatura en captura de movimiento en Alien: Covenant
- 2017 - Hobo el leproso en TI
- 2018 - El demonio de las llaves (KeyFace) en Insidious - The Last Key
- 2018 - Slender Man en la película del mismo nombre
- 2018 - Mara en la película del mismo nombre
- 2019 - El zombi en Historias de miedo para contar en la oscuridad
- 2019 - La entidad en Polaroid
- 2019 - Hobo el leproso y la bruja en él - Capítulo dos
- 2019 - Rugido del trueno: Ba'ul en Star Trek Discovery
- 2019 - Un espectro en Game of Thrones - The Long Night
- 2020 - Un fantasma en su casa
2005 - Beneath Still Waters - From the Deep of Darkness: la criatura humanoide
En esta película con sabor lovecraftiano del talentoso Brian Juzna, Javier Botet interpreta una monstruosa criatura humanoide que acecha los cimientos inundados de la ciudad perdida de Marienbad. Evocaciones demoníacas (hasta el esoterista se perturba Aleister Crowley) y un alto índice de salpicadura están respaldados por el extraordinario maquillaje que caracteriza el debut de Botet. A continuación se muestra un extracto de la película que muestra la transformación de Botet.
2007 - REC: Niña Medeiros
En uno de los departamentos del condominio embrujado imaginado por el director Jaume Balagueró se esconde Tristana "Niña" Medeiros, una niña portuguesa mantenida cautiva por un sacerdote porque está poseída por lo que podríamos llamar el 'virus del diablo'. Madeiros desatará una furia demoníaca sobre el condominio, sobre sus habitantes y sobre el equipo de televisión que acompañaba a los bomberos en una especie de reality show nocturno.

2009 - REC 2: Niña Medeiros
Seguimiento de REC, esta vez es un grupo de fuerzas especiales para entrar en el tremendo rango. Botet vuelve a interpretar lo demoníaco Niña Medeiros por segunda vez aunque la posesión pasará de Medeiros al único sobreviviente de la película anterior.

2012 - REC 3: Génesis: Niña Medeiros
Por tercera vez Javier Botet es llamado a asumir el papel de Niña Medeiros si bien en esta película firmada por Paco Plaza, inspirada en la franquicia de terror REC pero con un registro decididamente más irreverente, el papel del demoníaco Madeiros es decididamente más marginal.

2013 - La Madre: la madre
Terror familiar dirigida por Andy Muschietti (y producido por Guillermo Del Toro) en el que Javier Botet hace el papel de la madre, el espíritu de una mujer que escapó de una institución psiquiátrica para recuperar a su hijo recién nacido que terminó suicidándose junto con su hijo, quien regresa siglos después para salvar primero y luego atormentar dos niñas abandonadas en el bosque.

2013 - El hijo de las brujas tornado: Luismi
Comedia de terror dirigida por Álex de la Iglesia. Botet interpreta Lusimi, hermano deforme de la bruja Eva obligado por las brujas a diez años de prisión en el sótano de la casa y aliado inesperado de los protagonistas de la película. Aquí lo vemos en una escena de la película: es el personaje de la extrema derecha de fotografía

2015 - Crimson Peak: Enola, Margaret, Pamela
Terror gótico y visionario dirigido por Guillermo Del Toro. Javier Botet interpreta a los fantasmas de Enola Sciotti, margaret mcdermott e pamela upton. Es la actuación de Botet, su estética y sus movimientos lo que caracteriza a los fantasmas de Del Toro, en muchos sentidos completamente nuevos y originales.

2016 - El otro lado de la puerta: Myrtu
Terror que desmiente algunos aspectos de la mitología india al contar la historia de una madre que lidia con la pérdida de su hijo. Bote interpreta a Murty, el guardián del portal que separa el mundo de los vivos del de los muertos y que reclama las almas de los muertos. En la foto inferior, Botet junto al protagonista de la película.

2016 - El conjuro - El caso Enfield: el hombre torcido
Segunda entrega de la franquicia de terror creada por James "Saw" Wan. Javier Botet hace aquí el papel del temible'hombre torcido'que acecha la casa de la familia Hodgson: criatura alta y larguirucha, elegantemente vestida y con una cadena de dientes mortales.

2016 - Don't Knock Twice: especial de jengibre
Terror inglés dirigido por Caradog W. James. Botet aquí juega el papel de Jengibre, una mujer acusada de brujería que murió y luego se suicidó. A se condensa alrededor de Ginger leyenda urbana: si llamas dos veces a su puerta, seguramente Ginger aparecerá sin buenas intenciones. En la foto de abajo, Botet detrás Kate "Starbuck" Sackhoff.

2017 - La Momia: Seth
Primer capítulo desafortunado de la Universo oscuro de Universal con Tom Cruise e Russell Crowe. Juega Javier Botet el dios egipcio Seth señor de la muerte y representado como un hombre con cabeza de animal (para algunos un chacal), aquí en versión momia.

2017 - Alien: Covenant: criatura en Motion Capture
In Extranjero: Pacto Javier Botet vive la captura de movimiento (la creación de una criatura en gráficos de computadora, sin embargo, basada en los movimientos de un actor de carne y hueso) en lugar de maquillaje protésico: el suyo es el papel del alienígena ante-litteram.

2017 - It: Hobo el leproso
Primera parte de la transposición a la gran pantalla de la gran novela de King a cargo de Andy Muschietti. Botet da cuerpo y movimiento al terrible leproso que acecha el porche en el número Calle Neibolt, 29 y eso atormenta al joven Eddie Kaspbrak.

2018 - Insidious - La última llave: el demonio de las llaves (o KeyFace)
Cuarta entrega de la Insidioso, segundo en orden cronológico. Javier Botet interpreta el demonio clave, criatura de largos dedos terminados en pequeñas teclas capaces de privar de los sentidos a cualquiera que se ponga a su alcance. Y para hacer cosas mucho peores.

2018 - Hombre delgado: Hombre delgado
Directamente desde el mundo de pasta espeluznante, el largometraje inspirado en Slenderman. Botet cierra un pequeño cortocircuito interpretando el papel perfecto para él: un hombre muy alto, con brazos largos, dedos muy largos y muy, muy delgado. Vestido de negro, con el rostro blanco y sin facciones, es uno de los iconos del terror contemporáneo.

2018 - Mara: Mara
Terror americano dirigido por Clive Tonge. Aquí Botet interpreta a otro demonio: esta vez es Mara, el demonio del sueño que marca a sus víctimas, que se une a ellos en el mundo de la vigilia y luego los mata tan pronto como se vuelven a dormir. un primo de Freddy Krueger?

2019 - Historias de miedo para contar en la oscuridad: el zombi
Terror basado en el libro de terror infantil del mismo nombre y producido por Guillermo Del Toro (un viejo conocido de Botet). Aquí nuestro altísimo actor interpreta el papel de un zombi alto y flaco. buscando su dedo perdido.

2019 - Polaroid: la Entidad.
Película de terror con olor a raro que cuenta la maldición de un Polaroid infestado de una entidad malvada y asesina. Botet interpreta precisamente a este ser de las tinieblas que acecha a un grupo de chicos cuyo defecto es haberse fotografiado con la Polaroid.

2019 - Es - Capítulo dos: El vagabundo el leproso y la bruja
Segundo y último capítulo de It, también firmado por Andy Muschietti. Aquí Botet está llamado a un doble esfuerzo: asume el papel del vagabundo leproso y suma a estos la interpretación de la bruja, forma demoníaca de la Sra. Kersh, la espeluznante anciana que ofrece un pequeño té relajante para pantano de bev.

2019 - Descubrimiento de Star Trek - Rugido del trueno: Ba'ul
Esta vez Javier Botet se enfrenta a un gran reto: en este episodio de Star Trek Discovery el actor español comparte escenario con Doug Jones, otro muy buen actor de carácter especializado en monstruos y extraterrestres. En este episodio Botet interpreta a la raza Ba'ul, enemiga de los Primer oficial Saru (interpretado por Jones).

2019 - Juego de Tronos - La Larga Noche: Fantasma
Botet también participa en uno de los programas de televisión más seguidos del mundo: la transposición de Una canción de hielo y fuego, saga de fantasía de George RR Martin. en el episodio la larga noche (tercera de la octava temporada), Botet interpreta a uno de los temibles muertos vivientes que acechan Poniente.

2020 - Su casa: fantasma
Terror dramático centrado en las peripecias de una pareja que se enfrenta a sus propios dramas, además de una casa embrujada. Encontramos a Botet entre la pequeña legión de fantasmas (¿o remordimientos?) que acechan a la pareja.
A sus 43 años, Javier Botet contribuyó a la causa del horror haciendo más vivas que nunca las criaturas que interpretó. Escuchando las entrevistas de las personas que han trabajado con él, entiendes la importancia de su trabajo. los pantalla verde y los gráficos por computadora son capaces de crear maravillas pero para el actor nada es tan efectivo como tener una 'criatura' en carne y hueso que amenaza con matarte. Botet es profesional, detallista, estudia muy bien cada una de sus actuaciones y, por muy juguetón que sea en el plató, tras la toma demuestra que su arte no es solo la altura y el maquillaje, sino también el movimiento, la gestualidad y la tensión emocional. .
¿Uno de tus sueños? Asume el papel de un enorme Sith en el universo de Star Wars. ¿Sería adecuado para ese papel para ti?