
Desde cuando Hideo Kojima presentó su próximo proyecto al mundo, La muerte de Varamientos, los nerds hablan del gran regreso del diseñador de juegos japonés.
El reciente divorcio con Konami de hecho parece no haber afectado a la genialidad disruptiva del `` papá '' de la saga Metal Gear: el videojuego lanzado el PlayStation 4 e PlayStation 4 Pro está llena de misterio, soluciones innovadoras y temáticas que, de confirmarse, podrían atraparnos en una de las redes poligonales más impresionantes de los últimos años.
Si no siempre.
Un videojuego, Death Stranding, que nació para asombrar al público fiel a las obras del buen Hideo, así como para atraer a las nuevas generaciones, cada vez más ávidas de experiencias poco convencionales.
Y si toda la teatralidad del último trabajo de ''kojimiana'' se expresa mejor en el más reciente tráiler -lanzado con motivo de los Game Awards 2017-, también Norman Reedus ha enfatizado una vez más lo alucinantes que son las ideas en la mente del hombre que dio a luz a Solid Snake, y que solo podemos experimentar de primera mano sosteniendo la libreta.
Reedus elogia la ``visión'' de Kojima en Death Stranding
El actor, mejor conocido por su papel de Daryl Dixon en la serie de televisión postapocalíptica. Los muertos vivientes, será el principal protagonista de varada de la muerte, y recientemente se expresó precisamente sobre la genialidad del título en exclusiva para la consola de última generación de la marca Sony. Estas son sus palabras a los micrófonos de Transmisión de fotografía de B&H, centrándose en particular en el concepto:
No puedo decirte exactamente de qué se trata el juego... o mejor dicho, conozco la trama hasta cierto punto. El concepto es increíble, loco, hablamos de conexiones. Algo visionario, muy adelantado a su tiempo. Hay elementos de las redes sociales, la idea de una empresa que ahora ha perdido la idea del contacto físico entre personas. Death Standing se establece después de esta era, intentamos en y con el juego restablecer el contacto perdido entre los seres humanos. Y no solo.
Una idea, la de Hideo Kojima, que podría revolucionar en parte los aspectos narrativos y jugables de todo el sector, proponiéndose ''adelantada a su tiempo'' un poco como lo hicieron otras producciones del mismo autor en el pasado.

Mientras tanto, mientras las declaraciones de Reedus reavivan la exageración, Sony y Kojima Productions aún no han revelado una fecha de lanzamiento oficial para Death Stranding. ¿Crees que podrá debutar a finales de este año?