Después de sumergirse en la vida de la cantante Amy Winehouse y del campeón de Fórmula 1 Ayrton Senna, Asif Kapadia crea una nueva vinculación entre el público y una leyenda, esta vez del fútbol mundial. Diego Maradona es el nuevo docu-film dedicado al célebre futbolista argentino que, tras ser presentado en el Festival de Cine de Cannes, llega a los cines italianos en tres fechas especiales, la 23, 24 y 25 septiembre.

La intención del director -que ha trabajado en 500 horas de metraje inédito extraído del archivo personal del jugador- es volver a retratar a un personaje que en su carrera ha conseguido romper moldes, convirtiéndose en una diva del soul en el caso de Amy (con la que el director ganó un Oscar al Mejor Documental) o de una conductora insuperable como Senna.
Maradona, una verdadera estrella de rock del fútbol, era venerado como un dios por los aficionados al deporte, especialmente por los aficionados napolitanos que, gracias a él, celebraron un acontecimiento histórico, a saber, el primer Scudetto.
Es tan inteligente y astuto. No importa cuántas veces falle, siempre se levanta y sigue adelante. ¿Cómo es posible que una persona con sus orígenes pase todo lo que ha pasado sin verse afectada? Es un verdadero luchador y la suya es una historia que me moría por contar. -Asif Kapadia
Eran los años ochenta y el genio absoluto del fútbol mundial fue contratado por Nápoles, un equipo que no gana en el campo, pero que cuenta con una afición inigualable en cuanto a pasión y tamaño. Maradona y la ciudad de Nápoles se convierten en una unión eléctrica y perfecta. El talento del campeón explotó y en 1987 hizo posible lo imposible al ganar el campeonato italiano.
La magia que envuelve a este hombre carismático y exitoso no lo acompaña por mucho tiempo: abrumado por escándalos y detenciones, Maradona es arrastrado hacia una caída desastrosa.
Con Diego Maradona, Asif Kapadia cuenta la loca historia de un talento puro, su gloria y su desesperación hasta su redención final.
La venta anticipada de entradas se abre el 9 de junio.