
Chris Evans se siente frustrado de la turbulenta aventura de Lightyear: la verdadera historia de Buzz con censura interna e internacional en Disney.
La noticia de la prohibición de la película en Arabia Saudita y otros países del Medio Oriente donde las instancias progresivas de la película están mal vistas lo vio a él y a su colega Keke Palmer (actor de voz de Izzy Hawthorne) reaccionar con tristeza, pero no resignación.
¿Qué sucedió? Te lo dijimos ayer en esta profundización. Sin spoilers, en Lightyear - La verdadera historia de Buzz hay una escena muy corta (apenas unos segundos de duración) que ha ofendido la sensibilidad de algunas naciones que no se toman con buen ojo la homosexualidad y igualdad de derechos para las personas LGBTQ+. La película ya ha sido prohibida oficialmente por Arabia Saudita, Kuwait y otras naciones.
Chris Evans comenta sobre la prohibición de Lightyear de Arabia Saudita
El candente comentario del actor de Capitán América fue el siguiente: Reportado por Euronews:
Siento... es como si me hubiera pasado algo terrible, pero al mismo tiempo, siento que estamos a punto de superar los límites a través de esta experiencia.
En definitiva, un balance agridulce para el primer Capitán América de Marvel. El actor lamenta que la película haya sido prohibida, pero cree que es importante que películas como Lightyear llevar la representación un poco más lejos diversidad, incluso en el mundo de la animación.
El actor luego agregó que cree que el cine es una herramienta importante para cambiar el mundo:
Tengo mucha confianza, creo que escribir y rodar películas... No quiero decir que estemos adelantados a los tiempos, sino que ya estamos en la frontera, en estos temas.
Evans no se equivoca del todo: la escena en cuestión ya lo habia cortado disney y solo una fortísima polémica pública abierta por Pixar con una carta firmada por sus voces más importantes había llevado a la compañía a dar un paso atrás y volver a incluirla en la película.