
Netflix prepara una nueva película que será una adaptación del popular videojuego BioShock. La fecha de lanzamiento aún no se ha hecho pública. La franquicia BioShock ha vendido más de 39 millones de copias en todo el mundo. La producción de Netflix involucró a Francis Lawrence, director de Hunger Games: The Girl on Fire y Hunger Games: Song of Revolt - Part 1 and 2. Este es el segundo anuncio en unos días del gigante del streaming que trata de las aventuras de los videojuegos, tras la declaración sobre Horizon Zero Dawn que os contamos en nuestro artículo Horizon Zero Dawn, la serie de televisión llega a Netflix. A continuación se muestra el tweet de la cuenta oficial de Netflix:
BioShock, nuestra adaptación cinematográfica de imagen real de la renombrada franquicia de videojuegos, será dirigida por Francis Lawrence (Soy leyenda, Los juegos del hambre: En llamas, Slumberland) a partir de un guión escrito por Michael Green (Logan, Blade Runner 2049, dioses americanos). pic.twitter.com/mDh4ut6ayJ
- Netflix (@netflix) 25 de agosto de 2022
BioShock es un videojuego muy querido que mezcla terror y ciencia ficcion, cuyo primer capítulo se estrenó en 2007. La saga comienza con un hombre llamado Jack que está en un avión y cae al mar. Descubre un medio de transporte con el que se sumerge bajo el agua y llega a Rapture, una ciudad sumergida una vez avanzada que estaba destinada a aquellos que querían dejar el "mundo de la superficie" y comenzar una vida completamente diferente. Esta ciudad futurista, sin embargo, está poblada por personas modificadas genéticamente que se matan entre sí cuando llega el protagonista. Por si fuera poco, Rapture también es teatro de guerra de varias facciones en constante lucha entre sí.
La productora Netflix ya identificó al guionista: Michael Green, cuyo currículum incluye películas como Logan - The Wolverine, Blade Runner 2049 y Murder on the Orient Express, así como importantes series de televisión como Smallville y Heroes.
Por lo general, siempre hay muchas expectativas por parte del público sobre el estreno de series o películas basadas en videojuegos muy populares. Sin embargo, a menudo los fanáticos no están satisfechos con los productos que se ofrecen, ya sea una serie de televisión o una película. Un ejemplo muy reciente es la serie live-action Resident Evil, original de Netflix, que tiene una calificación muy baja en Rotten Tomatoes. De hecho, la audiencia le asignó a esta serie una puntuación de 23 sobre 100. ¡Pronto veremos si la plataforma de transmisión ha aprovechado los errores cometidos y podrá lograr más éxito con la película de BioShock!